Getafe reclama la puesta en marcha de Carpetania II
El Gobierno Municipal de Getafe reclama al Consorcio Urbanístico de ‘La Carpetania’ a que inicie de manera inmediata las gestiones para realizar la redacción y ejecución simultánea de los proyectos de urbanización y parcelación de la II fase de Carpetania, según está establecido en plan de sectorización. Además se solicita que acometa de manera urgente las obras de los accesos que figuran en el mismo.
El concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, considera Carpetania II como uno de los más importantes desarrollos para el futuro de la ciudad, por su enclave estratégico y por lo que supondrá para el crecimiento de empresas como Airbus en Getafe”.
Desde el Gobierno Municipal se solicita además, un estudio para la ejecución de la urbanización por fases en función de las necesidades de conexión con Getafe y las del mercado para la instalación de nuevas empresas.
El Consorcio está participado en un 99% por la Comunidad de Madrid y en un 0,1 por el Ayuntamiento de Getafe tras el acuerdo alcanzado en la pasada legislatura por el anterior gobierno del PP en el Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid. En su constitución el porcentaje de participación era 60% Comunidad, 40% Ayuntamiento de Getafe.
Este desarrollo supondrá nuevos acceso a Getafe a través de algunas de las vías que rodean la ciudad, como la A-42, la M-50, la A-4, la conexión con el polígono de San marcos o con la carretera del cementerio. Para el Gobierno esto supondría una mejora de la accesibilidad general del municipio, ya que las nuevas conexiones y accesos garantizarían una fluidez de tráfico adecuada a las dimensiones de los polígonos de la zona: San Marcos, El Lomo y Carpetania I.
El Gobierno Municipal de Getafe denuncia que durante esta legislatura desde la Comunidad de Madrid no se está dando ningún paso para continuar con el desarrollo de Carpetania II, dejando al Ayuntamiento en una situación de soledad en el impulso de uno de los enclaves industriales más importantes de toda la región. Este suelo es el de mayor potencial logístico del municipio y sin duda uno de los puntos de referencia de toda la Comunidad de Madrid por su situación geográfica y las numerosas vías de comunicación que lo circundan.
La llegada a Getafe de gigantes como Amazon, y la propia expansión de Airbus no pueden depender de la inacción del Gobierno regional, cuando desde lo local a través de GISA y la delegación de Urbanismo, se está trabajando en la creación de más puestos de trabajo y la instalación de más empresas a la ciudad recuperando la posición estratégica de Getafe en toda la región.