La obra teatral ‘Rojo’ con Juan Echanove y Ricardo Gómez y la ópera bufa ‘Don Pasquale’ eventos destacados en el Teatro Federico García Lorca
La obra de teatro ‘Rojo’, con Juan Echanove y Ricardo Gómez y la Ópera bufa ‘Don Pasquale’, de Donizetti se representarán el 12 y 11 de mayo respectivamente, en el Teatro Federico García Lorca. Se sitúan como los acontecimientos culturales más destacados del próximo fin de semana. También la habrá música, con dos conciertos en el Espacio Mercado, el viernes 10 será el turno de Vikxie y el sábado 11 llega Virginia Maestro. Y sin alejarnos de los acordes, el mismo sábado 11 de mayo, en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, se podrá disfrutar de ‘Elgar & Brahnms. Inside the Orchestra’ con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe, en lo que será un nuevo concierto del Abono de Temporada ‘Emociones’. Se completa la oferta cultural con dos nuevas obras de teatro de la X Edición de la Muestra de Teatro Aficionado de Getafe, MuestraG.
Los actores Juan Echanove y Ricardo Gómez, en la obra ‘Rojo’, adentrarán a los espectadores el próximo domingo 12 de mayo, a las 19:00 horas, en la vida de Mark Rothko, uno de los grandes representantes del llamado Expresionismo Abstracto, que se enfrenta al que quizá es su mayor reto profesional y su peor dilema ético: pintar una serie de murales, extraordinariamente bien pagados, que deberán decorar el elitista restaurante Four Seasons de Nueva York. Es el principio de la decadencia, pero el tormentoso creador se niega a aceptar que un nuevo movimiento, el Pop Art, acecha dispuesto a pisotear su legado tal y como su generación hizo con los cubistas que la precedieron. Bajo la incisiva mirada de su joven ayudante, y disparando palabras como dardos, Rothko pinta un certero retrato de su visión del arte, de la vida y de la muerte a la que no quiso esperar.
‘Don Pasquale’ de Gaetano Donizetti (1797-1848) se representará el sábado 11 de mayo a las 20:00 horas. Está considerada como la última de las grandes óperas bufas italianas, aunque el género hacía tiempo que había desaparecido. El libreto es del propio compositor y de Michele Accursi, pseudónimo de Giovanni Ruffini. Está basado en el libreto de la ópera Ser Marco Antonio que Angelo Anelli escribiera para el compositor Stefano Pavesi. Es la obra más redonda y perfecta de Donizetti que cuenta con un libreto muy bien construido. Una ópera en la que se equilibran de manera muy singular los aspectos cómicos con los serios o sentimentales.
El Espacio Mercado acoge dos conciertos, el de Vixie, el viernes 10 de mayo, y el sábado 11, Virginia Maestro, ambos a las 21:00 horas. Vikxie y la fuerza de su directo con banda, contrasta con la calidez y delicadeza de sus conciertos acústicos, en los que las letras y la melodía toman el control ofreciendo una experiencia totalmente nueva. Virginia Maestro es una cantante, compositora y actriz española. Alcanzó la fama gracias a su participación en la sexta edición de Operación Triunfo, que ganó. Su estilo particular y timbre vocal le atrajo a un amplio y creciente apoyo del público. Tras varias publicaciones como Virginia Labuat, recuperó su propio nombre, encaminando su música hacia los sonidos que le han influenciado.
La música también será protagonista en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, dentro del Abono de Temporada de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. el sábado 11 de mayo a las 20:00 horas, con el concierto ‘Elgar & Brahms. Inside The Orchestra’. El elogio más justo que cabe hacer a la obra de Brahms es reconocer hasta qué punto en ella se reúnen los principios clásicos de la claridad formal, con el ardor y la espontaneidad de la escuela romántica.
Se redondea la programación cultural del fin de semana con dos nuevos montajes teatrales enclavados en la X Edición del MuestraG. En la categoría de adultos y con la compañía Al Alba, en el Centro Cívico Juan de la Cierva, se podrá ver ‘Céfiro Agreste de Olímpicos Embates’ a las 18:00 horas. Y el domingo 12 de mayo, con cambio de ubicación al Centro Cívico Getafe Norte, la compañía La Tea de Tro nos trae la obra infantil ‘Érase que se era’, a las 12:00 horas. Ambas son de entrada libre.