La Comunidad de Madrid incluye las reivindicaciones de Getafe para terminar la avenida de la Libertad
La Comunidad de Madrid ha incluido finalmente las reivindicaciones del Ayuntamiento de Getafe para las obras de la tercera fase de la avenida de la Libertad, en el Sector III. Esta buena noticia se produce tras la reunión de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, con el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid Pedro Manuel Rollán, el pasado mes de diciembre.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado ya el proyecto enviado por la Comunidad de Madrid, lo que dará paso a la licitación de las obras, que contarán con plazo de ejecución de 8 meses y un presupuesto aproximado de 2.806.661 euros. Con esta tercera fase, se terminará después de varios años de espera, la remodelación de esta avenida, así como la subsanación de errores de las fases 1 y 2.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha mostrado su satisfacción porque “al fin los vecinos y vecinas de Sector III podrán disfrutar de una de las avenidas más importantes del barrio. La Comunidad de Madrid ha provocado un retraso injustificable en esta obras, pero gracias a nuestra persistencia la podremos disfrutar en los próximos meses”.
Nada menos que 5 proposiciones pidiendo la finalización de las obras de esta avenida, se han presentado al Pleno del Ayuntamiento de Getafe y otra más en Junta de Gobierno, entre los años 2011 y 2016. El Gobierno Municipal recuerda el proyecto de remodelación de la avenida de la Libertad estaba incluido en el Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA) 2008-2011, prorrogado hasta 2015, que la Comunidad de Madrid junto con el anterior Gobierno del Partido Popular decidió dividir en tres fases en lugar de ejecutar las obras del proyecto original.
Esta tercera fase está comprendido desde el paso de peatones situado al sur de la nueva glorieta proyectada en la intersección con la calle Vereda del Camuerzo, hasta la glorieta situada al norte del parque La Alhóndiga-Sector III, así como la zona localizada al sur de la avenida de la Libertad, entre la calle Islas Cíes y el acceso a la vía de servicio de la A-42. Se actuará en toda la carretera, que se acondicionará, así como los aparcamientos y aceras, mejorando la accesibilidad. De esta manera habrá una acera y un carril bici, separados ambos por una zona verde, con un ancho total de aproximadamente 7 metros.
La nueva glorieta en el cruce de la avenida de la Libertad con la calle Vereda del Camuerzo, regulará el tráfico en dicho cruce, optimizando el espacio disponible y dotándolo de mayor seguridad. También se renovará el saneamiento, alumbrado público y riego, así como la señalización vertical y horizontal y el mobiliario urbano que lo precise. Se crearán zonas verdes y peatonales creando espacios amplios y de reunión.
Subsanación de errores de las zonas 1 y 2
En las zonas anteriores se subsanarán errores, de manera que en la primera, comprendida desde el tramo de la esquina con la calle Tablas de Daimiel (junto al paso elevado de la calle Juan Carlos I sobre la A-42) hasta el acceso a la A42 junto a la calle Campo de Montiel, se proyecta el ajardinamiento y riego para las zonas verdes, así como la ejecución del carril bici, dando continuidad al existente y al murete de bloques lateral.
En la segunda zona que abarca el tramo comprendido entre la nueva glorieta proyectada en la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la esquina con la calle Tablas de Daimiel, se ejecutará el murete de bloques lateral al carril bici, desde el paso elevado de la calle Juan Carlos I sobre la A-42 hasta la unión con el proyectado en la tercera zona.