La Comunidad de Madrid adquiere nuevos compromisos sobre el proceso de escolarización en Getafe
La Comunidad de Madrid ha adquirido nuevos compromisos en lo que respecta a los problemas derivados del proceso de escolarización para el inicio del curso escolar 2016-2017 en Getafe. En el día de ayer, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, el concejal de Educación, Álvaro Gómez, y el consejero de Educación, Rafael van Grieken mantuvieron un encuentro para tratar este y otros temas que afectan a la ciudad. Previamente se celebró una reunión con las concejalas de Ahora Getafe, Marta Esteban y Ana Calcerrada, para fijar una posición común de cara a la Comunidad de Madrid.
En lo que respecta a las infraestructuras, la Comunidad de Madrid ha reiterado su compromiso sobre las obras del nuevo colegio de El Bercial, cuyo plazo de finalización está estimado más allá del inicio del curso. Tanto la DAT Sur como ahora al propio consejero de Educación, han asegurado sin embargo que el colegio estará listo para septiembre. Ante esta circunstancia, ambos ediles han solicitado a la Comunidad de Madrid la previsión de una solución alternativa por si las obras finalmente no estén finalizadas.
A este respecto el Gobierno Municipal apuesta porque el nuevo colegio pueda cubrir parte de la alta demanda de plazas públicas del barrio, para aliviar al resto de centros educativos, no sólo para niños y niñas de tres años sino también de cuatro.
Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Getafe mantendrán además, una nueva reunión una vez adjudicadas las obras la 4ª fase del colegio Emperador Carlos V. De esta forma se podrá plantear desde el inicio un calendario de plazos y soluciones ante posibles contratiempos y garantizar que las clases y la actividad del centro se van a poder desarrollar con total normalidad a pesar de las obras.
En el colegio Miguel de Cervantes de Los Molinos, el Gobierno local ha exigido nuevamente la licitación del resto de fases del centro educativo, para cubrir la gran demanda que existe en el barrio. Para ello los ediles han entregado al consejero los datos de población de menores que existen actualmente en el padrón municipal. La ampliación de la segunda fase supondrá la creación de seis nuevas aulas, que deben estar operativas para septiembre de 2017.
Por último, la Comunidad de Madrid también ha asegurado que la ampliación del porche del Vicente Ferrer, que daría cabida a una nueva aula, se llevará a cabo este verano antes del inicio del curso escolar.
Aulas
Tanto la alcaldesa como el concejal de Educación, manifestaron nuevamente la oposición del Gobierno Municipal y de la comunidad educativa al cierre de aulas en Getafe, que actualmente sigue afectando al CEIP Sagrado Corazón. De la misma forma exigieron que se plantee una solución antes del inicio del curso para este colegio.
En lo que respecta a otros centros, el San José de Calasanz, recupera una de las aulas que fue suprimida el pasado curso, para niños y niñas de tres años, pasando a tener dos. Por su parte el Rosalía de Castro, que había ofertado dos aulas también para infantil de 3 años, contará finalmente con tres. En el Julio Cortázar, se suma una nueva aula, y pasará de una a dos, para las nuevas incorporaciones de 3 años. Estos dos últimos colegios dan respuesta a la demanda del barrio de Buenavista.
En la reunión el Gobierno Municipal reiteró a la Comunidad de Madrid, la necesidad de que Getafe cuente con un aula TEA, para menores con Trastorno del Espectro Autista, en centros públicos de secundaria, puesto que actualmente se carece de ella. También se ha solicitado en este ámbito, un aula de enlace, en institutos públicos, para niños y niñas que se incorporan al sistema educativo desde otros países.