Perales del Río

Está situado a 5 km al este del centro de Getafe, muy cerca del río Manzanares (de ahí su nombre). Este barrio no está unido a la ciudad, por lo que se puede denominar pedanía. Este barrio no está unido a la ciudad, por lo que se puede denominar pedanía.

Se puede decir que este es el barrio más antiguo de Getafe, puesto que en esta zona próxima al río se han encontrado restos de villas romanas, visigodas y medievales. En Perales del Río está la iglesia de los Santos Justo y Pastor, patronos de la Ciudad de Alcalá de Henares, recientemente reconstruida y data del siglo XVIII. El barrio dispone de los Colegios Públicos “Julián Besteiro” y “Daoiz y Velarde”, el Colegio Concertado “Santa Teresa de Jesús”, el IES “Ignacio Aldecoa”, un polideportivo y una piscina municipal, además de otros servicios como centro comercial, campos y pistas de Fútbol y Baloncesto y Centro Cívico. Parte de este barrio está emplazado dentro del Parque Regional del Sureste, lo que hace que crezca solo en dirección oeste. La carretera regional que une Villaverde y San Martín de la Vega atraviesa el barrio, así como otra que va al centro de Getafe. La línea urbana de autobús L-4, que pasa cada 30-45 min es la que une este barrio aislado con el resto de Getafe, mientras que las líneas de autobús interurbano 411 y 415 lo unen con Madrid. Se está ampliando mucho últimamente y creciendo apresuradamente.

 

Población

A fecha 1 de enero de 2019 la población del barrio ronda las 9.900 personas.

 

Infraestructuras

Ver infraestructuras de Perales del Río

 
 
Ir al contenido