La Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Adopción y Acogimiento de España se celebró en Getafe
24 asociaciones de familias de todas las Comunidades Autónomas han participado en la XXXIV Asamblea General de la Federación Coordinadora de Asociaciones de Adopción y Acogimiento (CORA) que se ha celebrado en Getafe. En esta Asamblea se analizó la realidad de los niños y niñas adoptados y se impulsaron nuevos proyectos para favorecer las condiciones de las familias adoptivas y acogedoras. La Asamblea contó con la participación de la alcaldesa Sara Hernández, el director general de Infancia y Familia de la Comunidad de Madrid Alberto San Juan y el concejal de Educación y Bienestar Social Álvaro Gómez.
Hernández quiso recordar “el importante papel que viene ocupando una asociación como Atlas durante muchos años en Getafe, convirtiéndose en referencia no sólo de las adopciones sino sobre todo del trabajo por la convivencia y en favor de la diversidad”.
Paralelamente la asociación Atlas organizó actividades para las familias, acompañantes y jóvenes adoptados en territorio nacional e internacional en la que pudieron participar en charlas, talleres y compartir vivencias. Esta asociación, nacida en 1998 en Getafe, fue la encargada de organizar la Asamblea
España cuenta con un gran número de familias adoptivas. Si hace 15 años el problema fundamental era la búsqueda de información en los procesos y el altísimo número de solicitantes de adopción; en la actualidad la demanda estriba en la integración social, la normalización de la diversidad familiar y la adaptación del sistema educativo a las necesidades de los menores, entre otras.
CORA ha sido testigo, por tanto, del boom de las adopciones internacionales, de la lentitud del proceso y de sus incertidumbres, aunque también de la mejora de la protección de los menores desamparados en los países de origen causa fundamental de la disminución de las asignaciones.