La alcaldesa acuerda con la Comunidad de Madrid medidas para solucionar los problemas de vibraciones de Metrosur en viviendas

Share

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha mantenido reunión con la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, en la que ha alcanzado varios acuerdos para solucionar los problemas de vibraciones y ruidos en viviendas que sufren los vecinos desde la puesta en funcionamiento de Metrosur, en 2004.

Sara Hernández y el concejal de Urbanismo de Getafe, Jorge Rodríguez, han insistido principalmente en la reducción de la velocidad a 30km/h, como medida más efectiva, tal como han propuesto los vecinos que sufren las vibraciones en sus casas. La Comunidad de Madrid se ha comprometido a estudiarla, así como los antecedentes de este problema, que ha sido intermitente desde el inicio del servicio. También se ha comprometido a analizar cómo mejorar el mantenimiento de las vías y elementos rodantes. De la misma forma estudiarán también la posibilidad de introducir mejoras en las obras previstas para el próximo mes de julio en Metrosur y que afectará al servicio de varias estaciones de la ciudad y de otros municipios.

Los ediles de Getafe le trasladaron a la consejera los problemas de vibraciones en toda la red, pero especialmente entre las estaciones de Alonso de Mendoza en el barrio de La Alhóndiga, y Conservatorio, en el Sector III, así como en el entorno de la estación de Los Espartales en Getafe Norte. El Gobierno Municipal ha mantenido ya varias reuniones con los vecinos y vecinas afectadas, en ellas además de informar sobre las diferentes medidas que se está llevando a cabo, se ha ofrecido a la plataforma de vecinos afectados, ponerles contacto con otras familias perjudicadas por la línea 12 de Metro, en otros municipios, para emprender acciones conjuntas.

El Gobierno Municipal mantendrá una nueva reunión con los vecinos afectados de Getafe, para trasladarles lo tratado en esta reunión y seguir coordinando las medidas a adoptar hasta ver la solución definitiva a esta problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido