Juan Soler entrega las llaves a 17 familias adjudicatarias de viviendas en la avenida de las Ciudades destinadas a personas en situación de desahucio y emergencia social

Share

El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha entregado hoy las llaves a 17 familias adjudicatarias de viviendas en la avenida de las Ciudades, destinadas a personas en situación de desahucio y emergencia social.

Esto llega después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobara la propuesta de la Comisión de adjudicación de viviendas municipales para emergencia social sobre las 45 viviendas situadas en la avenida de las Ciudades. Getafe es el primer municipio de la región en destinar un bloque entero de viviendas a este fin, por lo que se consolida como referente en su apuesta por las políticas sociales y en apoyo a las personas que más lo necesitan.

La adjudicación se ha realizado en base a la `Ordenanza Reguladora del Procedimiento de Adjudicación de Viviendas municipales para emergencia social del Ayuntamiento de Getafe´, y a los baremos recogidos en ella. La ordenanza contempla que el alojamiento de las familias en estas viviendas tendrá un carácter temporal que permita su rotación. Esta ordenanza es de nueva creación, a iniciativa del Gobierno de Juan Soler.

De forma general, la puesta a disposición de las viviendas conllevará un canon mensual de como máximo un 30% de los ingresos mensuales familiares, incluyéndose en dicha cuantía los gastos de la Comunidad de vecinos. No obstante, los Servicios Sociales municipales podrán fijar un canon inferior a dicho porcentaje, incluso la gratuidad de la vivienda, cuando las circunstancias socioeconómicas no permitan hacer frente a dicho pago sin menoscabo de las necesidades básicas de la familia.

En concreto, de las 45 viviendas, 4 serán gratuitas, 15 tendrán un canon que no supera los 81 euros, y el resto varía según las valoraciones realizadas, que en todo caso no superan los 30% de los ingresos de la unidad familiar.

La duración del alojamiento es de un año a partir de la formalización del documento administrativo a suscribir. La estancia se podrá prorrogar por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, a propuesta de los Servicios Sociales municipales justificando la necesidad.

Con este paso culmina el trabajo realizado por el Gobierno de Juan Soler para poner a disposición de familias en situación de desahucio y emergencia social estas viviendas. Soler consiguió desbloquear estas viviendas, paralizadas durante 11 años por el anterior Gobierno socialista. Desde la llegada al Gobierno, se han mantenido reuniones con el IVIMA para solucionar la situación y dar uso a las viviendas en respuesta a la situación de crisis actual y a las necesidades de los vecinos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido