El Gobierno Municipal presenta el nuevo borrador de Presupuestos 2017 con las aportaciones de CCOO y UGT

Share

El Gobierno Municipal de Getafe ha presentado el nuevo borrador de Presupuestos 2017, que incluye las propuestas aportadas por los sindicatos comarcales CCOO y UGT, tras la celebración de varias reuniones conjuntas. El nuevo borrador se le trasladará al resto de grupos políticos para que pueda abrir un periodo de encuentros y finalmente sea debatido y votado por el Pleno.

En palabras de la alcaldesa “estos nuevos Presupuestos se mejoran y enriquecen con las aportaciones de los sindicatos sobre tres ejes fundamentales, los programas de fomento del empleo, el desarrollo económico, y la inclusión social, de manera que se incrementan las ayudas sociales en un 40%, todos los programas de fomento del empleo y desarrollo económico suponen un incremento del 310%, y la compra y rehabilitación de viviendas tiene un incremento del 135% en estos nuevos presupuestos”.

La alcaldesa ha destacado que “este nuevo documento está elaborado pensando en el bienestar y el interés de todos los vecinos y vecinas, para atender todas sus necesidades”. Por ello ha querido hacer “un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos municipales para que se sienten a negociar, que evalúen los números que les presentamos y que hagan sus propuestas, porque sólo así podremos ejercer la responsabilidad que nos ha encomendado la ciudadanía”.

A este respecto, Hernández ha recordado a los grupos municipales que “el hecho de que Getafe no tenga nuevo presupuesto para 2017, significa la pérdida de 4 millones de euros como consecuencia de la aplicación de la regla del techo de gasto, impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que es necesario un nuevo presupuesto para atender todas las necesidades ciudadanas”.

A petición de los sindicatos, se han analizado las ordenanzas para garantizar un sistema fiscal igualitario y progresivo, prestando especial atención al fomento de las PYMES del municipio y la economía social, apoyando al tercer sector de la economía, por eso vamos a dar un impulso a la contratación municipal basada en cláusulas sociales.

Se incide en estos presupuestos en potenciar la transparencia, con lo que se hace hincapié en el ‘Plan Normativo 2017’ para favorecer que todos los vecinos y vecinas participen en la elaboración de las normas que han de regir la relación del Ayuntamiento con la ciudadanía, y dentro de ella, en dar publicidad al montante económico de las exenciones fiscales y tributarias, su motivación y justificación, dando cuenta de las entidades que hayan podido gozar de las mismas y no hayan cumplido con las condiciones requeridas, se hará público y el Ayuntamiento tome medidas para que ese dinero vuelva a los vecinos de Getafe.

Asimismo se insiste en la remunicipalización de servicios para lo que se ha señalado como muy positiva la Mesa de Remunicipalización donde el Gobierno Municipal interactúa con las centrales sindicales. Ejemplo de ello ha sido la municipalización del servicio de Inspección de Tributos, a partir de lo que se están estudiando todos los contratos del Ayuntamiento para examinar su viabilidad.

Los aspectos más importantes del acuerdo con los sindicatos en términos económicos:

El Gobierno Municipal ha incrementado 1.300.000 euros en materia de empleo desde el año 2016, de manera que la cuantía total se sitúa en 1.400.000 euros.

La puesta en marcha de programas mixtos destinados a la rehabilitación de viviendas antiguas, la utilización de energías renovables y recuperación de espacios verdes será una línea a la que se destinarán las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo.

Nuevo fondo de 95.000 euros para becas de ayudas a la formación y el empleo, destinadas al transporte de las personas que buscan empleo, la manutención, o a la conciliación de la vida personal y familiar.

También se sigue apostando por las ayudas al emprendimiento, con una cuantía de 85.000 euros, como 25.000 euros destinados a realizar campañas en el autoempleo, en definitiva “más recursos para los emprendedores de Getafe”.

Otra novedad es la constitución de un Consejo Económico y Social, dotado de 80.000 euros, para que sea un foro de análisis, que por ejemplo llevará a cabo un informe sobre el mercado laboral en nuestra ciudad.

Como medidas para la inclusión social hay que señalar que con la aportación de los sindicatos el programa del Respiro Familiar pasa de los 75.000 euros a los 200.000 euros.

Asimismo se incrementa el fondo de Ayudas Extraordinarias para el pago de alquiler y suministros en 400.000 euros, de manera que pasará a ser de 1.400.000 euros, que se suma a las ayudas al pago del IBI, a las ayudas de emergencia, a las ayudas de comedor, para material escolar o a la escolarización de 0 a 3 años.

El Plan de Vivienda Social se incrementa en 200.000 euros más, destinando 350.000 euros a la compra de viviendas destinadas alquiler público reducido o social, que estarán entre los 200 y los 400 euros. También se destinarán 420.000 euros a la compra de vivienda destinada a alquiler público.

Se aumentan además en 250.000 euros más los programas de rehabilitación de viviendas para la concesión de subvenciones que favorezcan las medidas para la rehabilitación de fachadas, instalación de ascensores o rehabilitación de cubiertas o elementos que favorezcan el aislamiento térmico y la eficiencia energética. En total el presupuesto destinado a estas medidas ronda el millón de euros.

Imagen de la rueda de prensa en la que el Gobierno Municipal ha presentado el nuevo borrador de Presupuestos 2017

Nuevo borrador de Presupuestos 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido