El Gobierno de Getafe pide a la Comunidad de Madrid que los exámenes extraordinarios de ESO y Bachillerato vuelvan a septiembre

Share

Ante las negativas consecuencias que ha tenido la decisión de la Comunidad de Madrid, de trasladar los exámenes extraordinarios de septiembre a junio en los niveles de ESO y Bachillerato, el Gobierno Municipal de Getafe pide en Pleno que se vuelva a la situación anterior, de convocatoria de las pruebas extraordinarias en septiembre.

Pide asimismo que se realice una evaluación del proceso efectuado este año, tanto en lo que se refiere a resultados académicos como a incidencias en la organización de los centros y satisfacción del alumnado y las familias. Para el Gobierno de Getafe es asimismo importante promover cursos y actividades de formación que den al profesorado herramientas para trabajar en base a la evaluación continua, así como la mejora de las condiciones para la misma.

El Gobierno Municipal denuncia que tanto profesorado, como familias y alumnado, han sufrido las consecuencias de una decisión unilateral que ha provocado una merma de las actividades lectivas y un caos organizativo, además de no mejorar los resultados académicos.

El día 8 de junio los centros realizaron la evaluación ordinaria. Tanto el alumnado que en esa evaluación superó todas las materias como el que tenía alguna pendiente debían continuar sus actividades lectivas hasta el día 22 de junio, tal como establecía el calendario escolar para este curso.

Entre los días 8 y 22 de junio la Comunidad de Madrid indicaba a los centros que el alumnado aprobado realizaría actividades alternativas, que no tuvieran efecto sobre su calificación. A quienes tuvieran materias pendientes debía ofrecérseles actividades de apoyo y recuperación para superar las correspondientes materias. Las consecuencias de ese cambio han sido que un número muy elevado de alumnos y alumnas que han superado todas las materias dejaron de asistir a los centros después del 8 de junio. Incluso muchos de quienes tenían materias suspensas dejaron de acudir por sentir que ya no tenían posibilidad de realizar el trabajo que no habían realizado durante el curso.

En cuanto a los centros, no han tenido indicaciones concretas para organizar un fin de curso de manera ordenada, pues la Comunidad de Madrid ha dejado a la autonomía del centro la capacidad de organizar actividades fuera de las programaciones, alterando la programación general anual, sin recursos añadidos. Pero dadas las elevadas ratios de los centros, se hace imposible organizar actividades a distintos niveles dentro de un mismo grupo sin apoyos como desdobles y sin disponer de profesorado complementario.

alumnos colegio instituto satafi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido