El Gobierno de Getafe apoya la iniciativa legislativa popular sobre la ‘Ley urgente del derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid’

Share

El Gobierno Municipal de Getafe apoya la Iniciativa Legislativa Popular presentada en la Asamblea de Madrid el pasado 16 de febrero, sobre la ‘Ley Urgente del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid’. El objetivo es dar solución a la situación de emergencia habitacional que se está dando en la Comunidad de Madrid.

El Gobierno Municipal pide que se facilite a los cientos de miles de personas que necesitan el acceso a una vivienda en la Comunidad de Madrid, ya que además se da la circunstancia de existen miles de viviendas que están vacías. A esta situación se suma que hay miles de familias que viven con dificultades económicas, en muchos casos amenazadas por el desalojo, viéndose abocadas a la exclusión social.

El Gobierno de Getafe pide a la Comunidad de Madrid que se implique en que los ciudadanos disfruten del derecho a una vivienda digna, desde la acción política, proporcionando los recursos necesarios para la creación de un parque de vivienda pública y social, suficiente para que este derecho sea real.

En Getafe hasta el momento el Gobierno Municipal ha impulsado varias medidas contra los desahucios, a pesar de que no es una materia de su competencia. El Ayuntamiento cuenta con una Oficina de Intermediación en Desahucios que atiende gratuitamente a vecinos y vecinas que cuentan con esta necesidad. Además durante los últimos dos años se ha adjudicado casi una decena de viviendas de forma temporal hasta que se recuperen de una situación de adversidad a personas que se habían quedado sin una solución habitacional.

Aunque la medida más importante sigue siendo sin duda el 1.000.000 de euros de las Ayudas Extraordinarias pioneras en la región, que suponen el pago de alquiler y suministros básicos de centenares de familias de Getafe durante un año. Con esta iniciativa pueden centrar sus esfuerzos en la búsqueda activa de empleo, mientras el Ayuntamiento sigue luchando contra la pobreza energética y los desahucios.

Además el Gobierno Municipal está facilitando y promocionando a través de la EMSV, la puesta a disposición de la ciudadanía de viviendas de alquileres públicos y alquileres sociales. Una fórmula que permite a muchas familias con pocos ingresos, poder desarrollar también sus proyectos de futuro en la ciudad.

A penas el 1% de la vivienda de Madrid se destina a vivienda pública, una cantidad muy insuficiente para los 300.000 demandantes de vivienda que hay. Un parque de viviendas que además se ha visto mermado con acciones como la venta de 5.000 viviendas a un fondo buitre. En los casos de especial necesidad, la Comunidad de Madrid sólo cuenta con 163 alojamientos, para los 4.700 solicitantes que ha tenido en 2016, con listas de espera que se alargan más de 10 años. Ante estas cifras, se pide la mejora de los niveles de disponibilidad de vivienda social, equiparándonos a nuestro entorno europeo, donde Francia cuenta con un 17% y Holanda con un 34% de vivienda social.

rueda prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido