Getafe exige al Gobierno de España poder utilizar el superávit para empleo y programas sociales
A pesar de ser una de las grandes ciudades más saneadas de toda España, el Ayuntamiento de Getafe sigue sometido al mismo techo de gasto y límites que el resto de consistorios. En palabras de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández “esa realidad es contra la que trata de luchar el Gobierno Municipal para que el superávit que se genera en la ciudad pueda ser utilizado en programas de empleo, sociales, de igualdad o de juventud, entre otras”.
Como explica el concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Herminio Vico “la deuda de Getafe ha descendido a tan solo 42,2 euros por habitante en los últimos dos años y medio gracias a la buena gestión del Gobierno Municipal, con una reducción del 73%. La deuda actual es muy próxima a los siete millones de euros y sin embargo el Gobierno de España sigue limitando las posibles inversiones y mejoras que se pueden realizar en el municipio.
Además, el Gobierno Municipal denuncia que de forma paralela desde el Gobierno de España se sigue constriñendo a los ayuntamientos, limitando también las contrataciones a través de una tasa de reposición que impide que consistorios como el de Getafe puedan mejorar su plantilla y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Getafe pide que se regule esa tasa de manera que alcance el 150% en los servicios de interés prioritario, y el 100% en el resto de servicios municipales.
Por ello, el Gobierno Municipal insta al Gobierno de España a revisar y adecuar la regla de gasto a las necesidades de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos, siguiendo las mejores prácticas internacionales y teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad de las cuentas públicas.
Se insta asimismo a suprimir las restricciones a la concertación de operaciones de endeudamiento por parte de las entidades locales no incursas en los presupuestos de la ley de Estabilidad.