Getafe celebra la Semana Europea de la Movilidad dentro de su apuesta por una ciudad más sostenible
Getafe celebra la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre con una amplia programación cuyo objetivo es promover una movilidad más sostenible, fomentar los transportes alternativos, accesibles y no contaminantes y reflexionar sobre el impacto que tiene el transporte en la calidad del aire urbano.
Bajo el lema `Muévete por un aire más limpio´, el programa incluye actividades que van desde prueba de vehículos eléctricos, rutas ciclistas, exposiciones, así como actividades de movilidad inclusiva de baloncesto en silla de ruedas.
La plaza General Palacio y las calles adyacentes serán el punto de encuentro informativo y lúdico de la mayoría de actividades durante el fin de semana del 21 y 22 de septiembre. Durante los dos días permanecerá instalado en la plaza el circuito del Parque de Educación Vial de la Policía Local, con el objetivo de que los niños disfruten y aprendan a circular respetando las normas de seguridad.
Para fomentar los transportes alternativos se ofrecerá la oportunidad de probar vehículos eléctricos y en el stand Gbici se informará sobre el Servicio público de alquiler de bicicletas. Asimismo se recogerán bicicletas usadas en colaboración con la Asociación Amigos de Gambia y tendrá lugar una entrega de premios a usuarios de Gbici.
También se fomentará la Movilidad inclusiva, con una exhibición y práctica de tiro a canas de baloncesto en silla de ruedas. Será el sábado 21 de septiembre, de 11.30 a 14.00 horas, y contará con la colaboración de los jugadores del CID Casa de Murcia BSR. Además, habrá exhibiciones de ciclo indoor y personal training y de balonmano playa, por parte del Club Balonmano Getasur.
La oferta informativa también cuenta con el expositor de Transporte Público Avanza, para consultar sus servicios y las líneas de autobús del municipio, el domingo 22 de septiembre, de 10.00 a 14.00 horas.
Además, la Empresa municipal de Limpieza y Medio Ambiente, LYMA, llevará a la plaza una exposición de sus actividades y de vehículos no contaminantes, junto con juegos infantiles, el sábado, de 10.00 a 14.00 horas.
El domingo, de 10.00 a 14.00 horas, se podrá disfrutar de los hinchables infantiles y actividades deportivas para todas las edades, así como del teatro a cargo de la asociación Apanid, que representará la obra `Hoy no me puedo orientar´, a las 12.00 horas.
La programación se completa con otras propuestas, como dos rutas ciclistas, una industrial, el viernes 20 de septiembre, y otra cultural, el sábado 21, en la que participan alumnos de la Universidad Carlos III. La primera incluye una visita a Airbus, mientras que la Ruta Cultural visitará la Catedral de la Magdalena, la Biblioteca Municipal Ricardo de la Vega, el Hospital de San José y el Coliseum Alfonso Pérez. También en clave ciclista se ha organizado la Biciescuela, un curso de iniciación a la bicicleta con clases teóricas y prácticas.
Por otro lado, se exhibirán dos exposiciones, `Y tú, ¿cómo te mueves?´, del 16 de septiembre al 17 de octubre y una muestra de bicicletas antiguas y clásicas, del 16 al 25 de septiembre, ambas en el Hospitalillo de San José.
Además, el colegio Francisco de Quevedo participará en el programa de Formación de escolares en Educación Vial, que durante todo el año desarrolla el Ayuntamiento en los diferentes centros del municipio.
Por último, enmarcado en el Torneo de baloncesto ACB Getafe Solidario que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre en el Polideportivo Juan de la Cierva, se instalará un circuito de habilidades de baloncesto y se promocionará la Escuela de baloncesto y actividades de movilidad inclusiva.