Emotivo reconocimiento a entidades y personalidades locales en la I edición de los Premios de la Cutura de Getafe

Share

Getafe ha celebrado sus I Premios de la Cultura de Getafe, en el Teatro Federico García Lorca, con los que ha reconocido a entidades y personas del municipio, destacados por su labor en las artes escénicas; musicales; plásticas; visuales; literarias; así como por su labor de promoción del patrimonio histórico y cultural y preservación de las tradiciones culturales, y destacando también las categorías de innovación; talento joven y mujer. La gala se puede ver en el canal de You Tube Getafe Cultura.

En palabras del concejal de Cultura, Luis Domínguez, “esta iniciativa, como el transcurso de la propia gala, ha sido una entrañable muestra de lo que son capaces de hacer los artistas de nuestra localidad. El colorido y el ritmo que nos da el mundo de la cultura se ha mostrado también en la gala de estos premios que prometen un largo recorrido en Getafe”.

Con el aforo completo permitido por las medidas sanitarias en el Teatro Federico García Lorca, el público asistente pudo contemplar a dos artistas plásticos realizando sus murales y pinturas sobre el escenario, también se escuchó el cante flamenco y la guitarra española acompañando a la danza, a cargo de la directora de la compañía Antonio Gades. Para que no faltara ningún arte en la muestra, otro momento destacado fue la fusión de poesía y música clásica a cargo del Centro de Poesía José Hierro y el cuarteto de cuerda Caldés, de la Escuela de Música Maestro Gombau.

En el ámbito de las artes escénicas fueron premiados:  la Asociación Cultural Vivir por la Danza (Danza); la Escuela de Danza Mónica Rojas (Danza); la Asociación el Telón de Segismunfo (Teatro); Asociación Cultural la Paranoia de Trastaravies (Teatro); Getafe en Clave (Teatro); la Asociación Cultural Al Alba (Teatro) y la Compañía de Teatro Ícaro (Teatro). El premio extraordinario en esta categoría se lo llevó la Asociación El Telón de Segismundo.

En materia de artes musicales se otorgaron los siguientes premios: Adagio Coral de Getafe (Corales); Asociación Cultural Iérbola (Corales); Escuela de Deejays de Getafe (Formación Musical); Asociación Juvenil Música Viva de Getafe (Formación Musical); y la Asociación Cultural Musical Rock Machine (Formación Musical). El premio extraordinario recayó en la Escuela de Deejays de Getafe.

En artes plásticas, los premios fueron para: La Carpa Creadores de Getafe (Pintura), y Julián Guerrero (Pintura). El premio extraordinario recayó en La Carpa Creadores de Getafe.

En el apartado de artes visuales, los galardonados fueron: Asociación Imagen Getafe (Fotografía), que además se llevó el premio extraordinario.

En las artes literarias se otorgó el premio a Juan Pedro Rodríguez Murillo (Literarias), que también lograba el premio extraordinario.

En la modalidad de promoción del patrimonio histórico y cultural y preservación de las tradiciones culturales, la lista de premiados fue: Asociación Coolturearte (Patrimonio); Asociación Amigos del Museo de Getafe (Patrimonio); Centro Unesco Getafe (Patrimonio); Fundación César Navarro (Patrimonio); Casa Regional de Extremadura (Patrimonio) y Casa Regional de Andalucía (Patrimonio). Aquí los premios extraordinarios fueron para la Casa Regional de Extremadura y Casa Regional de Andalucía.

Y concluyó la entrega de premios en la modalidad  de categorías especiales, en los apartados de Innovación; Talento Joven y Mujer; resultando ganadores: Gala Valladolid Gasané (Innovación), Mario García Obrero (Talento Joven) y Susana Obrero Tejero (Mujer).

I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura
I Premios de la Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido