El Ayuntamiento de Getafe recibe dos premios de la FEMP por buenas prácticas municipales de prevención del absentismo y el acoso escolar

Share

El Ayuntamiento de Getafe ha recibido dos premios por sus programas de Prevención del Absentismo, y de Convivencia y Prevención del Acoso Escolar, en el III Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo Escolar y Prevención y Atención del Acoso Escolar de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Es la primera vez que estos premios se dan en sus dos versiones a un solo municipio.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha recibido los premios esta mañana en el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura. Hernández ha destacado la labor de la comunidad educativa, así como de los técnicos de la delegación de Educación, haciendo estos premios extensivos a todos ellos “verdaderos protagonistas del desarrollo de estas iniciativas, orientadas a que todos los alumnos y alumnas se sientan integrados, así como a solucionar los problemas que puedan surgir de una forma temprana”

Por su parte, el concejal de Educación, Herminio Vico, ha mostrado el orgullo “de ser el primer municipio que recibe este premio por partida doble, viendo así reconocido el trabajo en prevención y control del absentismo escolar en colegios e institutos de Getafe, tanto con los alumnos como con sus familias, en los casos que son necesarios”. Se trata de una importante tarea de prevención de conductas que puedan desencadenar en el abandono escolar; favoreciendo el acceso a las diferentes alternativas educativas, implicando a las familias y a los centros educativos; así como la prevención del acoso escolar.

Distintas acciones para prevenir el absentismo y el acoso escolar

A través de la delegación de Educación, se desarrollan distintas acciones para prevenir el absentismo y el acoso escolar, como campañas de sensibilización y prevención en todo el municipio, dirigida tanto a los centros educativos y su profesorado, como al alumnado y sus familias. Asimismo, el Ayuntamiento elabora distintos materiales, como carteles para los centros; guía informativa para padres; guía para tutores, donde se especifica el protocolo de actuación; o una guía dirigida a educación infantil. Además se imparten sesiones de prevención del absentismo escolar, talleres y charlas informativas.

El programa de prevención del acoso escolar supone un trabajo conjunto con centros de Salud y dirección de Área de Salud de Getafe, Colegio de Farmacéuticos de Madrid y Asociación de Farmacéuticos de Getafe, Asociaciones de Empresarios (ACOEG y AJE), Empresa de Autobuses Avanza y la mayor parte de organismos locales y regionales que participan en estos programas, así como a la Policía local y nacional, administración y centros educativos, equipos de apoyo y departamentos de Orientación, así como las directivas de los centros.

El Ayuntamiento de Getafe cuenta con una Mesa Local de Absentismo Escolar que reúne bimensualmente para la coordinación y seguimiento de los planes de actuación, donde están representados todos los agentes implicados, desde las delegaciones municipales; la Inspección Educativa; los centros; las asociaciones de padres de alumnos; Policía Local y Nacional, y un representante del área de la salud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido