El Ayuntamiento denuncia la colocación de publicidad constitutiva de delitos de odio en marquesinas de la ciudad

Share

El Gobierno Municipal de Getafe, denuncia la colocación de publicidad, que pudiera ser constitutiva de delitos de odio, en marquesinas públicas de autobuses de la ciudad, que son gestionadas por el Consorcio Regional de Transportes, dependiente del Gobierno regional. La publicidad, firmada por Hazte Oír, hace referencia al veto parental que esta organización ha manifestado que desea implantar en colegios e institutos.

La alcaldesa, Sara Hernández, solicita al Consorcio Regional de Transportes que retire esta publicidad, por ser sectaria y atacar a los principios igualitarios de los vecinos y vecinas de Getafe, así como señalar a los centros públicos sin justificación. “No entendemos cómo una institución pública como es la Comunidad de Madrid, permite que se hable de adoctrinamiento de género en las aulas, en lugar de proteger y defender una sociedad igualitaria e informada. La presidenta dice que no se adoctrina, pero sí permite que otros utilicen espacios públicos para ello”.

El propio consejero de Transportes, de quien depende el Consorcio Regional, Ángel Garrido, aseguró en una entrevista este mismo mes que “se ve que el pin parental es un pin neandertal” mostrando su rechazo precisamente a lo que se publicita en las marquesinas.

En esta línea, la concejala de Educación e Igualad, Ángeles García, celebró ayer una reunión con la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública para buscar una respuesta común de los grupos municipales de Getafe ante la inclusión de dos centros públicos de la ciudad en una lista de esta organización, donde aseguran que se adoctrina a los menores. Al encuentro, que surgió a propuesta del grupo municipal socialista, asistieron además del PSOE, Podemos y Más Madrid. El resto de grupos municipales no participaron.

En la reunión se propusieron acciones conjuntas, con el fin de mostrar la oposición de la ciudad al veto parental, tal y como se aprobó en el último Pleno. Estas acciones van encaminadas a proteger la capacidad de los centros escolares a organizar actividades que, apoyando el currículo educativo, traten de manera transversal aspectos como la diversidad, la integración, la educación en valores, la ecología, etcétera.

Así, se ha acordado colaborar en acciones que afiancen la función del profesorado y de los equipos directivos, elaborar un modelo de resolución para que sea aprobada por los consejos escolares y expresar de manera tajante ante la Consejería de Educación la oposición al veto parental.

marquesina hazte oir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido